
La hidroponía es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola.
Ideal para cuando nace un antojito de algo dulce y no queres cocinar en agotadoras cantidades.
Beber un buen té caliente, es sin duda una de las mejores formas de relajarse justo antes de acostarse, por eso te animamos a que te animes a probar esta receta relajante de té de canela.
La cúrcuma, además de ser una especia que aporta un sabor, color y aromas únicos en la gastronomía, es muy beneficiosa para la salud.
Su composición rica en vitaminas y nutrientes hace que su consumo diario sea tan fundamental para prevenir enfermedades.
Solo el 2% de la población está alcanzando el objetivo de consumir 4,700 mg de potasio al día. Conocé estos 4 alimentos que pueden ayudarnos en el día a día.
Johny Drain, el experto británico en fermentación de alimentos y PhD de Oxford, nos comparte una receta desarrollada con el equipo del restaurante Santa Mónica, desde aquí mismo, Asunción, y que podemos hacer en casa.
¿Sabes para qué sirve el potasio en el cuerpo? Aquí te lo contamos, y quizás, la banana se convierta en tu nueva fruta favorita.
“Sin el contenido de agua, los nutrientes de las uvas pasas se vuelven mucho más concentrados”. Aquí te contamos algunos beneficios de las pasas que seguro no conocías.
La prestigiosa y muy cara trufa blanca de Italia, que hasta ahora solo crecía en la naturaleza, podrá producirse por primera vez gracias a un novedoso sistema de cultivo desarrollado en Francia.
“Recetas del mundo Tolkien” contiene 75 recetas inspiradas en el universo de Tolkien y saldrá a la luz en marzo. El editor, escritor, poeta y, fanático de Tolkien, Robert Tuelsey Anderson es el responsable de esta obra culinaria.
Este vegetal subestimado es un campeón total cuando se trata de aumentar la hidratación, algo que puede ser realmente útil en verano, cuando la temperatura es alta y necesitamos refrescarnos. Se trata del locote o también conocido como pimiento o morrón.